EL SANTO PADRE: PAPA FRANCISCO NOMBRÓ AL MINISTRO GENERAL DE LA OFM COMO NUEVO ARZOBISPO
El Santo Padre Francisco ha nombrado Secretario de la
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida
Apostólica al Padre José Rodríguez Carballo, Ministro General de la Orden
Franciscana de los Frailes Menores (O.F.M.), elevándolo al mismo tiempo a la
sede titular de Belcastro, con dignidad de Arzobispo.
Fr. José Rodríguez Carballo, ofm, nació en Lodoselo,
Provincia y Diócesis de Ourense, España, el 11 de agosto de 1953, y bautizado
en la Iglesia parroquial de Santa María el 16 del mismo mes. En 1964 entró en
el Seminario menor de la Provincia Franciscana de Santiago de Compostela, en
Castroverde de Campos (Zamora), donde frecuentó el primer año del segundo ciclo
de estudios, y del segundo al quinto año en el Seminario de Herbón (La Coruña),
el sexto año lo cursó en el Convento franciscano de Ponteareas.
Realizó el año de noviciado en el mismo Convento de
Ponteareas, donde tomó el hábito franciscano el 31 de julio de 1970 e hizo su
profesión de votos temporales el 9 de agosto de 1971.
De Ponteareas fue destinado a la Fraternidad de Santiago de
Compostela, y en el Centro de Estudios Teológicos de la Ciudad, frecuentó el
bienio filosófico (Años académicos 1971-1972 y 1972-1973).
En 1973 fue trasladado a Jerusalén, a la Custodia de Tierra
Santa, donde frecuentó los estudios teológicos (desde 1973 hasta 1976).
El 8 de diciembre de 1976, en Nazaret, en la Basílica de la
Anunciación, Fr. José emitió su Profesión Solemne en las manos de Fr. Justo
Artaraz, ofm, Guardián de la Fraternidad. Y el 23 de junio de 1976 obtuvo el
título de Bachiller en Sagrada Teología.
El 28 de junio de1977, en la solemnidad de San Pedro,
también en Jerusalén, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de San Salvador.
En los años académicos de 1976 al 1979 frecuentó el Studium
Biblicum Franciscanum de la Flagelación (Jerusalén), donde, en el mes de junio
de 1978 consiguió la Licenciatura en Teología Bíblica.
En octubre de 1978 se inscribió en el Pontificio Instituto
Bíblico de Roma, y en 1981, obtuvo el título de Licenciatura en Sagrada
Escritura.
En junio del mismo año, volvió a su Provincia de Santiago de
Compostela, y fue destinado a la Fraternidad de Ponteareas. Allí fue Maestro de
Postulantes y ecónomo de la Fraternidad.
En mayo de 1982 fue nombrado Maestro de Novicios.
En el Capítulo Provincial de 1983 fue elegido Definidor
Provincial y en el Congreso Capitular sucesivo, fue nombrado Secretario
Provincial para la Formación y los Estudios, Comisario de Tierra Santa y
Maestro de Novicios.
En octubre de 1989 fue nombrado Guardián y Rector del
Convento de San Francisco en Santiago de Compostela, y Maestro de Hermanos de
Profesión Temporal, servicio que ejerció hasta el Capítulo de 1992.
En ese tiempo de 1982 hasta 1992 fue profesor en el
Seminario Diocesano de Vigo, en los cursos institucionales de Sagrada
Escritura. Desde 1985 a 1992 fue profesor de Sagrada Escrituras donde dictó
lecciones sobre los Libros Sapienciales y Proféticos en el Centro de Estudios
Teológicos de Santiago de Compostela. En los años académicos de 1991-1992 y
1994-1995, enseñó también Teología de la Vida Consagrada.
En 1992, la Provincia de Santiago de Compostela, lo elige
Ministro Provincial, y en 1993 fue nombrado Presidente de la Unión de Ministro
Provinciales Franciscanos de Europa (UFME), cargo desempeñado hasta el 1997.
El 16 de mayo de 1997 fue elegido Definidor general de la
Orden. En la sesión del Definitorio general, celebrada el 21 de junio de 1997,
Fr. José, fue nombrado Secretario general para la Formación y los Estudios de
toda la Orden; y en la sesión del 5 de julio del mismo año, Delegado del Gran
Canciller para el Pontificio Ateneo Antonianum (Roma).
Fr. José fue Visitador general de la Custodia de los Santos
Mártires de Marruecos en 1995, de la Provincia Franciscana de San Salvador de
Horta de Cataluña en España en 1998; de las Casas de Formación de las Provincia
de la Asunción (1999) y de San Francisco en Polonia (2001).
El día 5 de junio de 2003 fue elegido Ministro general de la
Orden de los Frailes Menores, siendo el 119 sucesor de san Francisco de Asís, y
reelegido para otros seis años, el 4 de junio de 2009.
Es miembro de la Congregación para la Evangelización de los
Pueblos y para la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las
Sociedades de Vida Apostólica.
Ha participado en los Sínodos de los Obispos de 2005 (La
Eucaristía: fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia), de 2008
(La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia), de 2010 (La
Iglesia católica en Oriente Medio: comunión y testimonio) y de 2012 (La nueva
evangelización para la transmisión de la fe cristiana).
Ha participado, nombrado por el Santo Padre Benedicto XVI,
en la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y del Caribe en
Aparecida-Brasil (2007).
Fue miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión de Superiores
Generales (2003-2012) y Presidente de la Comisión Teológica de dicho organismo
en el trienio 2009-2012. El 23 de noviembre de 2012 fue elegido Presidente de
la Unión de Superiores Generales (USG).
Habla español, gallego, italiano, francés, inglés,
portugués, conoce el latín, el griego bíblico y hebreo bíblico.